Oaxaca es uno de los sitios más ricos en tradición y herencia cultural de nuestra bella república mexicana; casi todo mexicano ha probado algún platillo oaxaqueño o ha visto alguna artesanía o bordado originario del estado. Y para los extranjeros es una experiencia surreal de colores, sonidos y sabores. Sin duda Oaxaca ha influenciado el arte de millones de mexicanos y extranjeros.




Dos de nuestros integrantes fueron invitados a la residencia de Huellas Tijlcajete por parte del Taller de Jacobo y Maria de los Angeles en el pueblo de San Martín Tilcajete. Un pequeño pueblito conocido por sus coloridos y majestuosos alebrijes. Al caminar por las calles podrás encontrar distintos talleres en la mayoría son negocios familiares que trabajan estas piezas de arte icónicas de la región y de nuestra cultura.





La residencia de Huellas Tilcajete comenzó como un festival de arte urbano que por temas de pandemia se modifico a un modelo de residencias artísticas donde los aspirantes conocen los procesos, a las personas involucradas en la elaboración de los alebrijes y las tradiciones del lugar con el objetivo de inspirar el mural a realizar por el artista, en las calles de Tilcajete.




En su estancia Mothers realizó una pieza titulada “Magia química y amor” con su característica paleta blanco y negro, pero al ver la explosión de colores que decoran los alebrijes, Mothers no pudo resistirse a experimentar el color en sus murales y nos da mucho gusto compartirles el resultado de esto.



Por su parte Alejandro Pinpon pinto una de sus #Selfies en Huellas. Un mural de una niña retratandose con su Tonal (Tejón) y su Nahual (Armadillo), en un paisaje rodeado de cabras, cactus y mucho pero mucho sol, como se vive en Tilcajete.

Al terminar la visita en San Martín Tilcajete fuimos a realizar otro mural con la organización de Rotary en el pueblo de Jalataco, Oaxaca. Este mural es en apoyo al empoderamiento de las ideas de las niñas.

La pieza se titula “Las niñas tienen el poder” donde podemos ver a una niña con cabello floreado rodeada de coloridos y fantásticos personajes que representan sus ideas.
Uno de estos personajes le susurra la frase ” Si lo crees, lo creas” con el objetivo de reforzar y motivar a las niñas a creer en sus ideas y materializarlas.
Todo comienza con una idea o un sueño que al creer en el, se encuentra la forma de hacerlo realidad.



Agradecemos al grupo de Rotary Xquenda y Rotary Guelaguetza al igual que a todo el equipo del Taller de Jacobo y María de Los Angeles y el proyecto de Huellas tilcajete.