De Atlantis a Skatepark

En el 2007 cerró el parque acuático Atlantis ubicado en la 3ra sección de Chapultepec, el parque fue abandonado y consumido lentamente por la naturaleza. El espacio se convirtió en un under hasta que el Gobierno de CDMX comenzó el proyecto de convertirlo en un Skate Park.

El motivo de hablar de este “nuevo” espacio es por el arte que tiene en sus paredes cubiertas con multiples grafitis y murales , algunos de nuestros integrantes dejaron su huella en el parque.

En el parque podrás encontrar piezas de Odhes, Bili Bala, Alejandro Pinpon, Akito Demon y Mothers.

El punto es compartir nuestro arte con todos ustedes. Les compartimos un mapa para llegar al parque y saquen fotos muy cool.
Esperamos ver tu foto en redes y no olvides etiquetar al Colectivo (@madinmx) y a los artistas.

Si quieres ver un poco más te dejamos unos reels aquí abajo.

#PoesíaEnElPaisajeUrbano con Skin On Sundays

“Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia.” – Simone de Beauvoir

Es bien sabido que los artistas son el estereotipo de personas libres, sin limites a expresar lo que piensan, sienten y ven, sin miedo a explorar y jugar con su entorno para descubrir algo nuevo cada día. Dicha descripción de cualidades se ve perfectamente reflejado el trabajo de Jessica Lakritz mejor conocida como “Skin On Sundays” con quien tuvimos la oportunidad de realizar una serie de fotografías en la Ex Fabrica Mx sobre el arte de Rilke Roca , Mothers y Alejandro Pinpon

Hay un tipo de poesía llamada poesía ecfrástica que busca describir una escena u otra obra de arte. Cosa que llevo a Jesse a desarrollar esta colaboración con el arte urbano de Mad In donde Jesse nos invita a reflexionar que la poesía
no es solo para gente que lee muchos libros o estudia la universidad. La poesía, como el arte en la calle, es para todos.
Diario experimentamos algún tipo de poesía así como
lo que genera sentimientos y pensamientos profundos, aunque a veces no sabemos articularlo, es poesía instintiva.

No es la primera vez que Skin On Sundays colabora con arte urbano, anteriormente había trabajo con Corey Rojas y Domo Ludens antecedentes que influyeron para esta colaboración. Jesse es una artista en constante aprendizaje
que busca usar el cuerpo desuno sin romper las reglas de las redes sociales.

“Toda esa escena urbana me recuerda de algo que siempre ha dicho mi papa: apúrate y espera. Siempre estamos con tanta prisa, y al final, la mayoría de las veces, terminamos teniendo que esperar de todos modos a algo. ” – Skin On Sundays

“Recién vi un cuerpo muerto de alguien cercano en un funeral, y me di cuenta de que parecía un objeto el cuerpo, sin su “alma,” por decir. Y ademas de eso, me di cuenta que lo que nos separa de ser objetos es ser vivo. Que cada cosa viva no es un objeto, no puede ser. Es algo diferente, una mesa de un árbol, una mesa de nosotros, por ejemplo. Entonces, cuando vi el mural de la Serie neon de Rilke con la cara mitad muerta mitad viva, ya tenia esa frase adentro de mi esperando a salir..” – Skin On Sundays

SPOILER ALERT
Skin On Sundays y nosotros nos quedamos con muchas ganas de más así que pronto les enseñaremos en lo que estamos trabajando en conjunto.