Huellas & Jalatlaco

Oaxaca es uno de los sitios más ricos en tradición y herencia cultural de nuestra bella república mexicana; casi todo mexicano ha probado algún platillo oaxaqueño o ha visto alguna artesanía o bordado originario del estado. Y para los extranjeros es una experiencia surreal de colores, sonidos y sabores. Sin duda Oaxaca ha influenciado el arte de millones de mexicanos y extranjeros.

Dos de nuestros integrantes fueron invitados a la residencia de Huellas Tijlcajete por parte del Taller de Jacobo y Maria de los Angeles en el pueblo de San Martín Tilcajete. Un pequeño pueblito conocido por sus coloridos y majestuosos alebrijes. Al caminar por las calles podrás encontrar distintos talleres en la mayoría son negocios familiares que trabajan estas piezas de arte icónicas de la región y de nuestra cultura.


La residencia de Huellas Tilcajete comenzó como un festival de arte urbano que por temas de pandemia se modifico a un modelo de residencias artísticas donde los aspirantes conocen los procesos, a las personas involucradas en la elaboración de los alebrijes y las tradiciones del lugar con el objetivo de inspirar el mural a realizar por el artista, en las calles de Tilcajete.

En su estancia Mothers realizó una pieza titulada “Magia química y amor” con su característica paleta blanco y negro, pero al ver la explosión de colores que decoran los alebrijes, Mothers no pudo resistirse a experimentar el color en sus murales y nos da mucho gusto compartirles el resultado de esto.

Por su parte Alejandro Pinpon pinto una de sus #Selfies en Huellas. Un mural de una niña retratandose con su Tonal (Tejón) y su Nahual (Armadillo), en un paisaje rodeado de cabras, cactus y mucho pero mucho sol, como se vive en Tilcajete.

Al terminar la visita en San Martín Tilcajete fuimos a realizar otro mural con la organización de Rotary en el pueblo de Jalataco, Oaxaca. Este mural es en apoyo al empoderamiento de las ideas de las niñas.

La pieza se titula “Las niñas tienen el poder” donde podemos ver a una niña con cabello floreado rodeada de coloridos y fantásticos personajes que representan sus ideas.
Uno de estos personajes le susurra la frase ” Si lo crees, lo creas” con el objetivo de reforzar y motivar a las niñas a creer en sus ideas y materializarlas.
Todo comienza con una idea o un sueño que al creer en el, se encuentra la forma de hacerlo realidad.

Agradecemos al grupo de Rotary Xquenda y Rotary Guelaguetza al igual que a todo el equipo del Taller de Jacobo y María de Los Angeles y el proyecto de Huellas tilcajete.

Mundo Peludo

Amamos los perritos y gatitos en en el Crew, estemos trabajando en el estudio de Dante, Mothers, Pinpon, Sergio o cualquier otro integrante siempre hay mascotas cerca dejándose ser amadas, incluso cuando pintamos en las calles los animales siempre forman parte del público. Por eso es muy especial este proyecto que les queremos compartir.

Les presentamos Mundo Peludo, una tienda enfocada a nuestros pequeños para tenerlos consentidos, limpios, a la moda y bien entrenados. La tienda esta ubicada en Av. Río Churubusco #310, Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México. y cuenta con servicos de guardería, estética canina, veterinaria, entrenamiento canino, cafetería y muchos productos para tus mascotas.

La tienda fue intervenida con el arte de Pinto Michis y Sergio calderón acompañado por unos rótulos a cargo de Dante Tavares para darle vida a los servicios del lugar como el Dogtor, la Wuarderia, el Dhogtel, el Entrenadog y el Mercado peludo.

Esperamos te des una vuelta a conocer Mundo Peludo muy pronto y tomarte una foto en alguno de los murales con tu mascota. Si llevas a tu mascota a darle un baño recuerda que cuenta con cafetería el lugar para que puedas esperar en lo que tu peludo esta listo.

Cómo llegar a Mundo Peludo
Av. Río Churubusco #310, Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.

Neekbio

Antes de cerrar el 2020 dos de nuestros integrantes participaron en la intervención de las instalaciones de un nuevo cowork en CDMX llamado NEEKBIO.

Neekbio un espacio enfocado al desarrollo e integración de profesionistas, con el fin de crear espacios que brinden una experiencia multi sensorial única, que invite a la creatividad e innovación dentro de un espació cómodo, sustentable con tecnología de punta y financieramente confiable.

Rilke Roca nos presenta una pieza inspirada en una niña Kayapo con sus vestimentas de gala ubicado en el área común del cowork. Los Kayapos son una tribu indígena de Brasil que vive en el corazón del Amazonas y se denominan a sí mismos como “Mebêngôkre”, los hombres del orificio/lugar del agua.


El conjunto ritual kayapó consiste en un lenguaje muy particular: los ritos aluden a y actualizan valores fundamentales de la sociedad, reflejan igualmente la imagen que el grupo tiene de si mismo, de la sociedad y del universo. Cada uno de ellos traduce una parte de esa visión cosmológica y establece una relación entre el hombre y la naturaleza en la cual, especialmente, se refuerza la relación hombre animal.

En el área de juntas nos encontramos con la pieza “Cyber niña semilla” de Alejandro Pinpon
que nos muestra el origen de una supuesta madre de la tecnología de la cual emanan elementos de la vida cotidiana laboral. Mostrando como nos conectamos con nuestro entorno laboral y social.

Somos la semilla del cambio que germina a través de la voluntad y el deseo de cambiar nuestro entorno.
El cúmulo de nuestras acciones nos hace crecer e influir en nuestra sociedad, ratificando relaciones floreciendo esfuerzos.
Somos la semilla de nuestro entorno.

Alejandro nos comparte que parte de su inspiración para realizar este muro fue el arte del álbum “The Rawkers” de Cassius publicado por Ed Banger Records en el 2010, donde vemos una maraña de cables de un sintetizador Moog o algún sintetizador análogo.

Antes de terminar tenemos un dato mas, quizá se te hizo conocida la niña cyborg y si lo estabas pensado si, si es Marlenee DM nuestra amiga psicóloga, fitness girl e influencer favorita. Y si no la conocías te invitamos a que la sigas en redes un gran contenido para reflexionar y ser mejores cada día

¿Cómo llegar a NeekBio?
Av. Insurgentes Sur #540, Roma Sur, CDMX