Los años maravillosos

Cada luna llena vuelvo a ver mi yo del pasado. Hay recuerdos que poco a poco se destiñen, quizás porque mi inconsciente quiere borrar alguna herida o un momento amargo, de esos que a veces es mejor evitar antes de que la locura aparezca.

Dentro de todas esas fotografías mentales hay una en particular que veo con mucho cariño y es mi yo de 12 años o quizás 10. Fui muy tímida en un inicio, no hablaba mucho y sentía parte de la hermandad que tenían mis primas por el lado materno.

A mi me encantaba ver la televisión, soñar con una sobrehumana, con poderes telepáticos o con ser parte de una sociedad secreta. Aun puedo escuchar las burlas de mis primos o de los hijos de los amigos de mis padres diciéndome rara, fea y demás adjetivos que cuando una está en esa edad se le clavan en lo más profundo de la psique. Justo esa fascinación por las caricaturas fue lo que me salvó de esos comentarios que irónicamente los provocó.

Aunque estas letras suenen con fatalidad, melancolía y desasosiego, le agradezco con el alma a mi yo puberta por convertirse en la chica superpoderosa que necesitaba.

Por tener la inteligencia de Bombón para darle la vuelta a esos comentarios, la ternura de Burbuja que hizo que no perdiera la bondad ni la empatía y la fuerza de Bellota para enfrentar con mis manos si era necesario a esos villanos.

Texto Frida María García
Maquillaje Yos Boo
Styling Alatri
Foto Creatigre

Modelos
Bombón Elda María
Bellota Ale Ezquerro
Burbuja Alejandra Gaytán
Mojo Jojo Iron D

Extraterrestres entre nosotros.

Antes de comenzar debes darle play a la siguiente canción para acompañar el texto que creatigre nos preparó para esta colaboración.

Uno de los temas más populares de este año ha sido la especulación alrededor de lo extraterrestre. Antes de comenzar a reflexionar, me gustaría detenerme un momento en las palabras que comúnmente usamos para referirnos a este tema.

Extraterrestre:

Que pertenece al espacio exterior de la Tierra o procede de él.

Alienígena:

Extranjero, extraño, ajeno o el/lo otro.

Estas maneras de nombrar lo que pertenece al más allá de las fronteras de la Tierra, marcan un límite, una dualidad, una separación que nos distingue y a su vez, nos identifica. Un implícito “yo soy” que “el otro no es”.

La distinción nos permite estructurar y ordenar de manera lógica lo que percibimos como real, pero, ¿qué pasaría si consideramos que nuestro lengüaje hasta este momento es limitado y que nos hacen falta palabras para lo que escapa a nuestro entendimiento?, ¿qué pasaría si nos asumimos como parte de un orden mayor y no, que el universo sólo se crea a partir de los recursos que tenemos para nombrarlo?

Es fascinante poner en perspectiva el lugar que uno ocupa ante lo infinitamente grande: El cosmos, las tormentas solares, los agujeros negros; y lo infinitamente pequeño: Las bacterias, las partículas, los átomos. Esto sólo me lleva a la idea de que compartimos espacio/ tiempo con una infinidad de sucesos que ocurren a toda escala en simultáneo, por fuera de lo que alcanzamos a dimensionar, pero tal vez, no tan lejos de lo que alcanzamos a percibir cuando logramos desapegarnos de los límites del lengüaje.

A pocos meses de que termine el 2021, los que estamos aquí y hemos presenciado los últimos eventos mundiales, olfateamos el inicio de una

historia inédita, un cambio de era, llámese a nivel colectivo Post Pandemia, Era de Acuario o a nivel interno, “el nuevo capítulo en mi vida”. Todos los días nos dirigimos y/o nos hemos dirigido hacia lo desconocido, y en ese sentido, el único maestro es el camino que tenemos por delante.

En la plena confianza de que todo lo que ocurre en simultáneo a nuestra existencia, de alguna manera sostiene la vida, desde una mirada más exploradora e inclusiva tal vez es posible considerar que “lo otro”, dado que también se enfrenta a la incógnita de la relación con lo que para ese “otro” es “lo otro” y al lugar que ocupa ante lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño, está en una suerte de igualdad de condiciones con “uno” y tal vez termina por ser compañero.

Tal vez ese “alienígena” es más parecido a lo que “yo soy” y tal vez no se encuentra tan lejos. Tal vez se encuentra a un segundo o a un concepto de distancia. Tal vez sólo se nos invita a estar atentos y receptivos, abiertos y al servicio de una nueva creatividad.

Veamos y seamos vistos. Con amor, Creatigre.

Maquillaje & Modelo
Yos Boo & Monica Marquet
Fotografía
Creatigre
Styling
Alatri
Retoque
Nryk Black
Dirección
Alejandro Pinpon
Locación
Balanda Gourmet
Tonalá #155, Roma, CDMX

Soy un bufón, y soy otro tú.

Antes de comenzar debes darle play a la siguiente canción para acompañar el texto que Carolina Hernández nos preparó para esta colaboración.

Hola, quisiera presentarme como un usuario común y corriente de una red social, pero no, me presentaré como lo que soy, un bufón.
Un ser humano nacido en la edad media, nacido en un hogar poco privilegiado, nacido con numerosos talentos, con intereses, gustos e ideas que no precisamente eran propios de mi status social.


Pasó algo extraño, desperté en un lugar muy extraño, no lo reconozco, lo llaman futuro. He preguntado a personas en la calle y me dicen que estamos en 2021, y en un país llamado México.

Es extraño, porque los que son como yo ya no brindan espectáculo a los nobles o a los reyes. Ya lo hacen para los suyos, para quienes les rodean. Ya no lo hacen en un plano físico, han logrado a un espacio llamado red social, hasta dónde sé, hay muchos tipos pero son algunas las principales o más populares.

Pensaba que la red social se está convirtiendo en algo parecido a un inconsciente colectivo, ese espacio que todos compartimos sin importar cultura, sexo, experiencias vividas, etc.
Y te diré algo, ese lugar me llena profundamente de poder, pero es un poder extraño porque lo experimento sólo en momentos, es una dosis fuerte que dura unos momentos de mi día y luego se va, dejándome con sensaciones crueles, porque estando dónde todos aparentemente están aún así me siento sólo.

Aparecer en ésta interesante realidad hizo que me percatara de algo, el maquillaje que uso día a día para mí show lastima piel, la ropa es pesada, los gorros extraños en mi cabeza pican, pero pican de una forma rara porque no es un dolor precisamente físico, es algo diferente. Se siente como en el centro de mí, me empuja a quitarme lo que llevo encima y liberarme.

Liberarme de mi maldito deseo ilimitado de agradar.
Liberarme de las bromas que tengo que hacer para que me acepten, y lanzar mis críticas sin comedia, sin miedo.
Liberarme de mi deseo de usar una piel extravagante para que me miren.
Liberarme de la piel que tan fácilmente se hiere, que con la más mínima opinión del otro ya presenta heridas.
Liberarme de las expectativas tan altas y poco realistas que tengo de mí y de los otros.

Liberarme, liberarme de un “Nickname” que tiene mi mejor foto y el perfil biográfico que considere “más correcto” para atraer a los otros a mi mundo, éste mundo tan falso que ni yo conozco.

Pero, sin las máscaras. ¿Quién soy? Dude, no sé si algún día tú y yo lleguemos a responder la pregunta que no por nada ha movido a la humanidad completa, pero tú y yo sí podemos hacer algo.
Sí las máscaras y la comedia nos sirvieron para criticar a un sistema sin temor a las represalias, cambiemos la crítica a la sociedad por la autocrítica.


Una autocrítica compasiva, una autocrítica que nos lleve a expectativas honestas, que nos lleve al realismo, que nos lleve a la empatía, a la compasión, a la pasión, a la creatividad, a la unidad, al encuentro con esos miles de bufones que cómo tú y como yo estamos hartos del disfraz y ansiamos la desnudez, la honestidad, la libertad, la paz.

Quitarte el disfraz es también decidir si quieres o no agradar al otro, es respetarte y brindarte la oportunidad de no tener un Nickname inamovible, si no uno en constante transformación y cambio. Te permite contradecirme a tí mismo, asumir que cambias y que también tu opinión y tus creencias pueden hacerlo contigo. Te permite despojarte de tí mismo, del disfraz de tí mismo y abrazar la escencia que más que rostro tiene vida, fuerza, amor, pasión, alegría, libertad, y todo aquello que decidas mirar una vez que las ganas de experimentarte en éste cachito de existencia es lo único que tienes.

Soy un bufón, uno loco y raro, “único y diferente”, agotado, a veces irritado. Pero también con sueños, anhelos, pasiones y vida. Y aquí es dónde estoy seguro: yo solo soy otro tú.

Fotografía por Creatigre
Retoque Nryk Black
Maquillaje Yos boo & Ale Ezquerro
Styling Steph alatri
Texto Carolina Hernández
Modelo Jessica de la Rosa
Modelo Mar Abreu
Modelo Den Ebner