Extraterrestres entre nosotros.

Antes de comenzar debes darle play a la siguiente canción para acompañar el texto que creatigre nos preparó para esta colaboración.

Uno de los temas más populares de este año ha sido la especulación alrededor de lo extraterrestre. Antes de comenzar a reflexionar, me gustaría detenerme un momento en las palabras que comúnmente usamos para referirnos a este tema.

Extraterrestre:

Que pertenece al espacio exterior de la Tierra o procede de él.

Alienígena:

Extranjero, extraño, ajeno o el/lo otro.

Estas maneras de nombrar lo que pertenece al más allá de las fronteras de la Tierra, marcan un límite, una dualidad, una separación que nos distingue y a su vez, nos identifica. Un implícito “yo soy” que “el otro no es”.

La distinción nos permite estructurar y ordenar de manera lógica lo que percibimos como real, pero, ¿qué pasaría si consideramos que nuestro lengüaje hasta este momento es limitado y que nos hacen falta palabras para lo que escapa a nuestro entendimiento?, ¿qué pasaría si nos asumimos como parte de un orden mayor y no, que el universo sólo se crea a partir de los recursos que tenemos para nombrarlo?

Es fascinante poner en perspectiva el lugar que uno ocupa ante lo infinitamente grande: El cosmos, las tormentas solares, los agujeros negros; y lo infinitamente pequeño: Las bacterias, las partículas, los átomos. Esto sólo me lleva a la idea de que compartimos espacio/ tiempo con una infinidad de sucesos que ocurren a toda escala en simultáneo, por fuera de lo que alcanzamos a dimensionar, pero tal vez, no tan lejos de lo que alcanzamos a percibir cuando logramos desapegarnos de los límites del lengüaje.

A pocos meses de que termine el 2021, los que estamos aquí y hemos presenciado los últimos eventos mundiales, olfateamos el inicio de una

historia inédita, un cambio de era, llámese a nivel colectivo Post Pandemia, Era de Acuario o a nivel interno, “el nuevo capítulo en mi vida”. Todos los días nos dirigimos y/o nos hemos dirigido hacia lo desconocido, y en ese sentido, el único maestro es el camino que tenemos por delante.

En la plena confianza de que todo lo que ocurre en simultáneo a nuestra existencia, de alguna manera sostiene la vida, desde una mirada más exploradora e inclusiva tal vez es posible considerar que “lo otro”, dado que también se enfrenta a la incógnita de la relación con lo que para ese “otro” es “lo otro” y al lugar que ocupa ante lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño, está en una suerte de igualdad de condiciones con “uno” y tal vez termina por ser compañero.

Tal vez ese “alienígena” es más parecido a lo que “yo soy” y tal vez no se encuentra tan lejos. Tal vez se encuentra a un segundo o a un concepto de distancia. Tal vez sólo se nos invita a estar atentos y receptivos, abiertos y al servicio de una nueva creatividad.

Veamos y seamos vistos. Con amor, Creatigre.

Maquillaje & Modelo
Yos Boo & Monica Marquet
Fotografía
Creatigre
Styling
Alatri
Retoque
Nryk Black
Dirección
Alejandro Pinpon
Locación
Balanda Gourmet
Tonalá #155, Roma, CDMX

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: