Con la nueva normalidad se extrañan los festivales en el autódromo y mucho mas hacer arte para ellos, lo bueno es que con las nuevas medidas de seguridad e higiene implementadas la espera termino con la temporada de conciertos CitiBanamex Conecta.
Artistas de nuestro crew realizaron unas piezas sobre contenedores para la decoración del foro y así poder compartir nuestro arte con buena música y ser parte de muchas fotos de buenos recuerdos.
La pieza titulada “Blue Love” por Mothers es un interpretación de como se siente el mandar amor a través de una canción, así como cuando le dedicas una canción de los Ángeles Azules a alguien.
Alejandro Pinpon nos presenta la pieza titulada “Nueva interacción” que muestra una de sus niñas portando un abrigo negro en una atmósfera fria que representa la nueva normalidad de la sana distancia. El artista nos comenta que la nueva forma de disfrutar sin tener que estar apretado entre la gente es muy placentera para muchas personas incluyéndose el y su pareja, ya que puedes tener tu espacio personal y aun así seguir viviendo al experiencia de un concierto. Si ya fuiste algún concierto de CitiBanamex Conecta sabrás perfectamente a que nos referimos
El arte de estos contenedores no solo es el resultado del trabajo de Mothers y Pinpon ya que detrás de la producción esta el maestro Dante Tavares quien asistió en ambos diseños para hacer posible el resultado.
Para concluir queremos darle agradecimientos a Ricardo por el video del muro de Alejandro Pinpon y a Diale por el video de Mothers. también a Ocesa por su confianza y a CitiBanamex
Antes de cerrar el 2020 dos de nuestros integrantes participaron en la intervención de las instalaciones de un nuevo cowork en CDMX llamado NEEKBIO.
Neekbio un espacio enfocado al desarrollo e integración de profesionistas, con el fin de crear espacios que brinden una experiencia multi sensorial única, que invite a la creatividad e innovación dentro de un espació cómodo, sustentable con tecnología de punta y financieramente confiable.
Rilke Roca nos presenta una pieza inspirada en una niña Kayapo con sus vestimentas de gala ubicado en el área común del cowork. Los Kayapos son una tribu indígena de Brasil que vive en el corazón del Amazonas y se denominan a sí mismos como “Mebêngôkre”, los hombres del orificio/lugar del agua.
El conjunto ritual kayapó consiste en un lenguaje muy particular: los ritos aluden a y actualizan valores fundamentales de la sociedad, reflejan igualmente la imagen que el grupo tiene de si mismo, de la sociedad y del universo. Cada uno de ellos traduce una parte de esa visión cosmológica y establece una relación entre el hombre y la naturaleza en la cual, especialmente, se refuerza la relación hombre animal.
En el área de juntas nos encontramos con la pieza “Cyber niña semilla” de Alejandro Pinpon que nos muestra el origen de una supuesta madre de la tecnología de la cual emanan elementos de la vida cotidiana laboral. Mostrando como nos conectamos con nuestro entorno laboral y social.
Somos la semilla del cambio que germina a través de la voluntad y el deseo de cambiar nuestro entorno. El cúmulo de nuestras acciones nos hace crecer e influir en nuestra sociedad, ratificando relaciones floreciendo esfuerzos. Somos la semilla de nuestro entorno.
Alejandro nos comparte que parte de su inspiración para realizar este muro fue el arte del álbum “The Rawkers” de Cassius publicado por Ed Banger Records en el 2010, donde vemos una maraña de cables de un sintetizador Moog o algún sintetizador análogo.
Antes de terminar tenemos un dato mas, quizá se te hizo conocida la niña cyborg y si lo estabas pensado si, si es Marlenee DM nuestra amiga psicóloga, fitness girl e influencer favorita. Y si no la conocías te invitamos a que la sigas en redes un gran contenido para reflexionar y ser mejores cada día
¿Cómo llegar a NeekBio? Av. Insurgentes Sur #540, Roma Sur, CDMX
Nuestro crew y la escuela de música Piú Music Academy se aliaron para realizar una mini galería de arte urbano en las instalaciones de la escuela en la CDMX, Un lugar donde se encuentra la música y la pintura a gran formato. Esta vez queríamos hacer algo distinto e inspirado en la escuela de música, pero no solo en la temática de las piezas sino en la forma de trabajar también, hacer algo en conjunto como una banda musical donde cada músico luce con su instrumento y forma parte vital de una melodía. En este caso los artistas visuales colaboraron en los muros con su propio estilo como si fuera su instrumento para hacer esta lírica visual donde los distintos estilos de los artistas se mezclan de manera armónica y cautivan al espectador con un bello resultado.
En la pieza titulada “Concentración Iluminada” realizada en por Sergio Calderón, Pinto Michis, Antonio Fräppa Y Alejandro Pinpon. Vemos a la cantante Mar Abreu tomando una clase en línea acompañada de un gatito de Pinto Michis. La ropa fue realizada por Fräppa con la técnica de collage análogo, donde utilizo distintas piezas originales y bocetos de integrantes del colectivo Mad In. Esta obra representación de la iluminación del conocimiento a través de los medios digitales.
“Depende de uno mismo nutrir la mente con contenido de calidad para crear y poder impactar en nuestro entorno de manera positiva” -Alejandro Pinpon
Poly & Eneko desarrollaron la pieza ” Armonia estelar” un llamado a conectar con la música de la naturaleza y los animales que habitan en ella.
Es una representación fantástica de como los Alebrige’s son los creadores de las estrellas, pues al viajar siempre a un bosque, lejos del ruido de la ciudad, por las noches se puede escuchar un concierto y al mirar hacia arriba el cielo está solo iluminado por las estrellas que bailan con la luna. Inspirados en la obra de Maria Ruíz Johnson y la cultura mexicana siendo más específicos en el arte de Oaxaca estos Alebrijes son los encargados de crear las estrellas de nuestro universo.
“Music Fly”es titulada la pieza realizada por Mothes y Nryk Black en la que muestra una chica con audífonos acompañada del mundo mágico de Mothers que representa los múltiples viajes que experimentamos en nuestra imaginación al disfrutar de la música.
Para clausurar el proyecto, los maestros de Piú music Academy realizaron presentaciones musicales con sus respectivos instrumentos mientras los artistas daban los últimos acabados a las piezas realizadas. Para los pocos afortunados que estuvieron presentes fue una gran experiencia disfrutar de la música que acompañaba las ultimas pinceladas en los muros de la academia.
¿Cómo llegar a Píu Music Academy? Arkansas #18, col. Nápoles, CDMX
Descubre tu lado musical con Più Music Academy e inscríbete En la academia hay disponibles clases de piano, guitarra, saxofón, batería, canto, iniciación musical y cualquier otro instrumento. Así como la venta de instrumentos musicales informes al 55 2966 9868 o 55 7517 3388 piumusicacademy@gmail.com
Síguenos en redes para mas contenido y futuros proyectos. Si te gustaría tener algo de nuestro arte en tu casa, negocio o algún lugar especial no dudes en escribirnos en redes o al correo crewmadin@gmail.com, nos hará muy felices saber de ti y seguir creando juntos así que te esperamos.
2020 ha sido el año más caótico y complicado para todos, un año de estar encerrado en casa sin poder convivir con nuestros seres queridos como estamos acostumbrados, un año sin galerías y festivales, un año sin fiestas y dancefloor pero de toda tragedia siempre hay algo bueno por lo que la legendaria Ex Fabrica de Harina en colaboración de Colectivo Mad In traen para ti este Set de Sangre en Mano con los visuales de Poly para disfrutar y bailar en casa, quitar esa cara triste y gozar de un poco del afrohouse y downtempo al estilo de gran duo de Sangre En Mano.
Presentan: Batallas de Arte, la experiencia de arte en vivo donde el publico es el juez, 5 artistas pintando solo 1 ganador. Con la participación especial de Supicic
El Artista Rilke Roca nos presenta su pieza #8 de “Neon series” una reflexión sobre la belleza y su impermanencia, sobre la apariencia superficial y lo que yace en el interior, eso de lo que todos estamos hechos.
Es una investigación sobre la vida y la muerte, y el estado intermedio en el que nos encontramos.
Disfruta de este video del proceso y algunas fotos que Wkd.Incc¡documento de esta gran pieza del artsita.
Dos Grados es un festival de dos días que tiene el objetivo de generar conciencia acerca de la crisis climática que vivimos actualmente a nivel mundial. En este festival, podrás conocer a expertos en distintos temas de sustentabilidad y ecología, mismos que impartirán conferencias que te ayudarán a comprender mejor la crisis ambiental que estamos viviendo y conocerás soluciones factibles que podemos lograr implementando ciertos hábitos y acciones en nuestro día a día.
Colectivo Mad In realizo la dinámica de pintura en vivo con una colaboración de Alejandro Pinpon y Fariba La Chilanga
La escena del reggaeton cada día crece más, cambiando paradigmas con nuevas propuestas y experiencias, Coca-Cola Flow Fest en su tercera edición presentó una serie de murales realizados por colectivo Mad In inspirados en algunos de los principales exponentes del genero.
Un Año más en el Corona Capital colectivo Mad In fue parte con 11 murales para esta edición 2019. Cambiando un poco la dinámica este año los artes fueron inspirados en la acromía e ilusiones ópticas para explotar la experiencia y sensación del festival.